Veredicto rápido: Hay Credito (haycredito.es) ofrece microcréditos online de tramitación 100% digital. Para clientes nuevos, el límite suele ser 100–500 € a 5–30 días; para recurrentes, hasta 1.500 € con el mismo tope de 30 días. La aprobación es automatizada (a menudo en ~15 minutos) y el dinero llega a una cuenta bancaria española del cliente. Se puede devolver por transferencia, Bizum, cargo automático o con la función «Pagar» del área personal. Existe desistimiento de 14 días, prórrogas con coste y posibles reestructuraciones. Ojo con la mora: en el primer préstamo, 2% diario sobre el principal pendiente (tope 200%); en repetidos, 2,5% diario, además de 15% de comisión de gestión el primer día de retraso. Úsalo como puente puntual, no como financiación habitual.

Qué es Hay Credito (y qué no)

  • Categoría: Minicréditos de corto plazo, importes pequeños, gestión totalmente online (verificación, decisión, firma y abono).
  • Límites y plazos: Primer préstamo 100–500 €; para clientes recurrentes hasta 1.500 €; 5–30 días.
  • Precio: se muestra mediante ejemplos con TAE. Al anualizar 30 días, la TAE se dispara, aunque el coste en euros sea acotado y visible antes de contratar.
  • No es línea revolving ni solución de largo plazo. Sirve para imprevistos.

Idea clave: velocidad y sencillez a cambio de un coste anualizado alto. Planifica la salida desde el inicio.

Quién está detrás y dónde encaja

  • Entidad: HAY CREDITO, S.L.U. (NIF B75702647), inscrita en Valencia (Trade Center I).
  • Marco normativo: su actividad se rige por la Ley 16/2011 (crédito al consumo), Ley 22/2007 (comercialización a distancia), TRLGDCU, LSSI, entre otras. No es un banco ni capta depósitos.
  • Comparables: Vivus, Cashper, Wandoo, MyKredit, etc. Lo diferencial: plazo máximo 30 días, consideración de solicitantes en ASNEF, automatización y Bizum para pagos.

Ficha de producto (de un vistazo)

  • Cliente nuevo
    • Importe: 100–500 €
    • Plazo: 5–30 días
    • Abono: a cuenta española a nombre del prestatario
  • Cliente recurrente
    • Importe: hasta 1.500 €
    • Plazo: 5–30 días
  • Velocidad: decisión ~15 minutos mediante scoring automatizado
  • Formas de pago: transferencia, Bizum, cargo automático (si se autoriza), o «Pagar» en el área personal
  • Prórroga: posible con coste, a discreción del prestamista
  • Reestructuración: negociable caso por caso
  • Desistimiento: 14 días
  • Cobros y ficheros: impago prolongado → ASNEF/EQUIFAX, etc.

El proceso paso a paso

  1. A) Simula y solicita
    Elige importe y plazo (hasta 500 € la primera vez; hasta 1.500 € si eres recurrente; 5–30 días). Completa un formulario breve. Identidad con DNI/NIE, cuenta y contacto español (móvil y email) y registro del área personal.
  2. B) Decisión automatizada
    El motor de scoring evalúa capacidad de pago (ingresos/estabilidad), historial y reputación crediticia, existencia de solicitudes activas o préstamos en curso, y señales antifraude. Puede consultar ASNEF/Badexcug y servicios externos. A menudo hay respuesta en minutos.
  3. C) Contrato y firma
    Si te aprueban, recibes el SECCI y el contrato. Firmas digitalmente. El contrato queda en tu área personal (soporte duradero) y se envía por correo.
  4. D) Abono
    Ingreso por transferencia a tu cuenta española. Según horarios/rails bancarios, puede ser en minutos; noches/fines/fiestas pueden empujar el abono al día hábil siguiente.
  5. E) Devolución y opciones
    Paga por transferencia, Bizum, cargo automático (si lo autorizaste) o «Pagar» en el área personal. Puedes amortizar anticipadamente (total o parcial). Si prevés retraso, solicita prórroga antes del vencimiento (con coste). Existe además reestructuración por acuerdo adicional.

Requisitos y cómo valora el scoring

Requisitos mínimos:

  • 18+, residencia legal en España
  • DNI o NIE
  • Cuenta bancaria en un banco español (de la que seas titular)
  • Móvil español y correo electrónico

Qué considera el scoring:

  • Capacidad de pago frente al importe/plazo
  • Historial y reputación crediticia (ASNEF/Badexcug)
  • Exposición actual (solicitudes activas/otros préstamos)
  • Indicadores antifraude y coherencia de datos

Implicación práctica: montos pequeños, plazos cortos y plan de devolución claro tienden a puntuar mejor.

Importes, plazos y lectura del precio

Primera vez: 100–500 € a 5–30 días.
Recurrente: hasta 1.500 € a hasta 30 días.

Ejemplo representativo: 100 € a 30 días (primer préstamo) ⇒ 153 € a devolver (TAE ≈ 21.013,71%, TIN 438,00%). Segunda solicitud en iguales condiciones ⇒ 162 € (TAE ≈ 43.251,02%, TIN 547,5%). La TAE es muy alta porque anualiza un plazo de 30 días.

Cómo interpretar la TAE aquí: En minicréditos, la TAE se dispara al anualizar semanas. Fíjate en 1) el total a devolver y 2) si tu próximo ingreso lo cubre holgadamente. La TAE sigue siendo útil para comparar ofertas.

Amortización anticipada: Posible total o parcial; el contrato recoge límites legales de compensación (si corresponde) y que el coste refleja el tiempo real de uso.

Prórrogas y reestructuración: La prórroga mueve el vencimiento con coste; la reestructuración reprograma pagos mediante acuerdo adicional. Ambas son discrecionales y encarecen la operación.

Pagos: vías y buenas prácticas

Vías disponibles:

  • Transferencia (indicando tu número de préstamo)
  • Cargo automático desde la cuenta de abono (si se autorizó)
  • Bizum
  • Botón «Pagar» en el área personal

Consejos:

  • Aunque uses cargo automático, pon recordatorios y ten plan B (Bizum/transferencia).
  • Las transferencias se ralentizan en noches/fines/fiestas: deja el saldo listo un día hábil antes.
  • Si un pago falla, actúa al momento con Bizum o «Pagar» y confirma en tu área.

Si te retrasas

  • Penalización diaria: 2% del principal pendiente en el primer préstamo; 2,5% en repetidos; tope 200% del principal.
  • Comisión de gestión: 15% del principal pendiente, una sola vez, el día 1 de retraso.
  • Evolución: recordatorios → gestión interna → agencias externas → posible ASNEF tras 30+ díasvía judicial (monitorio) si persiste.
  • Prórroga/Reestructuración: si se aprueban antes o poco después, pueden parar más devengo según los nuevos términos, pero suben el coste.

Cómo evitar problemas: Alinea el vencimiento con tu nómina, verifica el saldo el día previo y, si lo ves justo, pide prórroga cuanto antes.

Privacidad, seguridad y derechos

  • Programa de privacidad RGPD con DPO. Usos: verificación, antifraude, consulta de ficheros (ASNEF/Badexcug), prevención de blanqueo, y decisiones automatizadas con derecho a revisión humana.
  • Cookies/analítica: banner de consentimiento y gestión granular.
  • Pagos procesados en entornos seguros.
  • Derechos del interesado: acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a no quedar exclusivamente sometido a decisiones automatizadas con efectos significativos.

Para quién sí y para quién no

Encaja si:

  • Necesitas 100–500 € (primera vez) o hasta 1.500 € (recurrente) por días
  • Buscas un proceso rápido, sin papeleo y abono en el día
  • Valoras múltiples vías de pago (transferencia, Bizum, cargo automático, «Pagar») y la opción de prórroga si es imprescindible

Evítalo si:

  • Requieres más de 30 días; piensa en préstamo a plazos, anticipo de nómina o plan de pagos con el proveedor
  • Tienes varias deudas o ingresos inestables; primero asesórate
  • Buscas TAE baja; no es el objetivo de los minicréditos

Lista práctica

  1. Pide lo mínimo; simula un pago tardío para ver el peor caso.
  2. Guarda la captura del simulador, el SECCI y el contrato.
  3. Recordatorios T‑2/T‑1/día‑D; activa cargo automático como respaldo.
  4. Salda con antelación un día hábil.
  5. Si vas justo, prórroga antes del vencimiento y solo la mínima útil.
  6. Si te retrasas, paga algo el mismo día (Bizum/«Pagar») y negocia reestructuración.
  7. No encadenes minicréditos; ajusta presupuesto o busca alternativas.

Preguntas frecuentes (resumen)

Lo consideran; decisión caso a caso.

A menudo ~15 minutos.

Inmediato tras la firma; si es fuera de horario bancario, puede verse al día hábil siguiente.

Transferencia, Bizum, cargo automático o «Pagar».

Sí, total o parcial.

? Existe, con coste y sujeta a aprobación.

Penalizaciones fuertes, 15% de gestión y posible ASNEF tras 30 días.

14 días desde la firma/abono/recepción del contrato (lo último que ocurra).

Pros y contras

Pros

  • Proceso muy rápido y 100% online
  • Varias vías de pago (transferencia, Bizum, cargo automático, «Pagar»)
  • Plazos cortos que facilitan salir pronto
  • Prórroga y reestructuración como salvavidas
  • Considera solicitantes en ASNEF caso a caso

Contras

  • Coste anualizado alto (TAE)
  • Recargos de mora severos
  • Plazo máximo 30 días puede quedarse corto
  • Prórroga/reestructuración encarecen

Veredicto editorial

Hay Credito cumple el arquetipo del minicrédito online: importe pequeño, trámite ágil y abono rápido. La contrapartida es el precio y un plazo estricto. Si puedes devolverlo con tu próxima nómina, es útil; si no, el coste se dispara. Úsalo como puente puntual, con un plan de salida claro.

No es asesoramiento financiero. Sé prudente y valora alternativas (planes de pago con proveedores, anticipo de nómina o hablar con tu banco) antes de acudir al minicrédito.