Veredicto rápido: MyKredit (myKredit.es) es un prestamista online de microcréditos operado por TRIVE CREDIT SPAIN, S.L. Su foco es la rapidez y la tramitación 100% online. Para nuevos clientes, los límites habituales son 100–600 € durante 1–4 meses. Para recurrentes, el límite puede subir hasta 2.500 € con devolución en hasta 6 meses. La TAE representativa se mueve entre ~636% y ~2.932% (por la corta duración). Devolución por tarjeta, transferencia, Bizum o cargo automático (autorización recurrente). Existe derecho de desistimiento de 14 días. Hay prórrogas con coste. Útil para imprevistos puntuales; caro si se encadena.
Qué es MyKredit (y qué no es)
- Microcrédito online, sin oficinas, sin avales ni garantías. Todo el proceso se hace en la web con verificación por SMS/OTP.
- Dos niveles de límite: clientes nuevos 100–600 € (1–4 meses); con buen historial, el límite sube hasta 2.500 € con planes de hasta 6 meses.
- Calculadora + TAE representativa: al anualizar plazos de semanas/meses, la TAE sale muy alta. Lo relevante en caja es el total a devolver.
- No es una línea revolving ni una solución de largo plazo. Ideal como puente puntual.
Idea clave: rapidez y sencillez, a cambio de un coste anualizado elevado. Planifica la salida desde el primer día.
Quién está detrás y dónde encaja en el mercado español
- Entidad: TRIVE CREDIT SPAIN, S.L. comercializa la marca MyKredit en España.
- Categoría: minicréditos de tramitación ágil y requisitos ligeros frente a la banca tradicional.
- Comparables: Vivus, Wandoo, Cashper, etc. MyKredit destaca por admitir Bizum, cargo automático y ofrecer hasta 6 meses para clientes recurrentes.
Ficha de producto (de un vistazo)
- Clientes nuevos: 100–600 € a 1–4 meses (cuotas mensuales).
- Clientes recurrentes: hasta 2.500 € a hasta 6 meses.
- Coste representativo: TAE ~636%–2.932% (propio del nicho por plazos cortos).
- Velocidad: solicitud en minutos, aprobación inmediata en muchos casos y abono en minutos u horas.
- Canal: 100% online, sin avales ni nómina; documentación mínima (KYC digital si se requiere).
- Formas de pago: tarjeta, transferencia, Bizum y cargo automático mediante Autorización de Pago Recurrente.
- Seguridad y derechos: RGPD, entornos PCI‑DSS para tarjetas; 14 días de desistimiento; normativa española de crédito al consumo.
Proceso de punta a punta
- A) Simula y elige
Con la calculadora eliges importe y plazo. Se muestran la cuota y el total a devolver. Alinea la fecha con tus cobros. - B) Solicita (cuenta + formulario)
Creas cuenta, verificas email y móvil y aportas datos personales/bancarios. A veces se pide conexión bancaria de solo lectura o subir justificantes simples. MyKredit evalúa solvencia y prevención de fraude; pueden valorar solicitudes de ASNEF (sin garantía). - C) Decisión y precontrato
Aprobada la solicitud, verás el SECCI y tu TAE, cuotas y vencimientos. Guarda copia. - D) Abono
El dinero llega por transferencia; según los rails y horarios bancarios, puede reflejarse en minutos u horas. - E) Devolución y automatización
Paga por tarjeta, transferencia, Bizum o habilita cargos automáticos en vencimiento mediante Autorización de Pago Recurrente. También puedes amortizar anticipadamente (total o parcial). - F) Prórrogas
Si necesitas tiempo extra, solicita una prórroga (con coste). Al aprobarse, el nuevo calendario reemplaza el anterior.
Ojo con las siglas: TAE es la tasa anual equivalente. La “APR” que verás en algunos textos de MyKredit se refiere a Autorización de Pago Recurrente, no al Annual Percentage Rate anglosajón.
Importes, plazos y cómo interpretar el precio
Nuevos: 100–600 € a 1–4 meses.
Recurrentes: hasta 2.500 € a hasta 6 meses.
¿Por qué la TAE es tan alta? Porque anualiza plazos cortos. Aunque la cifra impresione, lo que pagarás en efectivo se ve en el total a devolver. Aun así, encadenar minipréstamos o prórrogas encarece mucho la operación.
Ejemplo ilustrativo (no vinculante): 400 € a 4 meses pueden convertirse en cuotas cercanas a 190–200 € al mes, sumando ~350–400 € de coste total. La cifra real depende de perfil, fechas y términos del contrato (consulta siempre tu SECCI).
Amortización anticipada: Posible sin penalizaciones punitivas; si vas a anticipar, hazlo cuanto antes.
Prórrogas: Funcionan como una válvula de seguridad; evita convertirlas en estrategia porque multiplican el coste.
Formas de pago (y cómo elegir la tuya)
- Tarjeta: suele ser lo más rápido para regularizar al momento; puedes guardar una tarjeta y autorizar cargos automáticos.
- Bizum: inmediato y cómodo; útil para evitar retrasos el mismo día del vencimiento.
- Transferencia: planifícala con antelación y pon la referencia correcta.
- Cargo automático (APR): si lo habilitas, MyKredit intenta cobrar automáticamente en la fecha pactada. Mantén saldo disponible.
Consejo: Aunque uses cargo automático, pon recordatorios y ten plan B (Bizum/tarjeta) listo por si falla el cargo.
Si te retrasas (y cómo evitarlo)
- Habla pronto. Si vas justo, solicita prórroga antes del vencimiento.
- Escalada gradual. Impago → recordatorios y reintentos → gestión de cobro; impago prolongado puede implicar ASNEF y, llegado el caso, monitorio.
- Costes y calendario. Los recargos/intereses de demora exactos dependen del contrato. Una prórroga aprobada suele detener la aplicación de demora hasta el nuevo vencimiento.
Para evitar problemas: 1) Alinea tu fecha con la nómina. 2) Activa cargos automáticos + recordatorios. 3) Si falla, paga por Bizum o tarjeta el mismo día y confirma en el área de cliente.
Privacidad, seguridad y tus derechos
- RGPD: Bases legales: precontractual/contractual, interés legítimo y consentimiento (marketing). Derechos ARCO/portabilidad/restricción/oposición.
- PCI‑DSS: Entornos y pasarelas de tarjeta compatibles con PCI‑DSS; la web declara cumplimiento para la custodia y tratamiento de datos de tarjeta.
- Cookies: Banner de consentimiento y gestión de preferencias.
- Desistimiento: 14 días para desistir sin penalización (devolverás el principal y los costes proporcionales por los días usados, si procede).
Para quién sí y para quién no
Encaja si:
- Necesitas 100–600 € (primera vez) o hasta 2.500 € (recurrente) por poco tiempo.
- Quieres una experiencia rápida y online, con posibilidad de abono en el día.
- Valoras la flexibilidad (tarjeta/transferencia/Bizum/cargo automático) y tener una prórroga como plan B.
Evítalo si:
- Necesitas más meses de los previstos; un préstamo a plazos clásico puede ser más barato.
- Arrastras varias deudas o ingresos inestables: busca asesoría antes de añadir otra cuota.
- Persigues TAE baja; el nicho de minicréditos no está pensado para ello.
Lista práctica (copia/pega)
- Elige un importe que puedas devolver con 1–2 nóminas.
- Guarda capturas del simulador y del SECCI.
- Programa recordatorios y activa cargo automático como respaldo.
- Ten fondos un día antes por si hay cortes bancarios.
- Si vas justo, solicita prórroga antes del vencimiento y elige la mínima útil.
- Si te retrasas, paga algo el mismo día (Bizum/tarjeta) y avisa a soporte.
- No encadenes operaciones; si necesitas meses, considera alternativas.
Pros y contras
Pros
- Trámite muy rápido y 100% online
- Flexibilidad de pago: tarjeta, transferencia, Bizum, cargo automático
- Prórrogas disponibles
- Trayectoria nuevo → recurrente con más límite/plazo
- Considera ASNEF (caso por caso)
Contras
- TAE alta por diseño
- Encadenar prórrogas encarece
- Riesgo de ASNEF/monitorio si hay impagos
- No pensado para necesidades a largo plazo
Veredicto editorial
MyKredit cumple con el arquetipo del minipréstamo online: rapidez y simplicidad, junto con Bizum y cargo automático, y un total a devolver visible antes de aceptar. Para un imprevisto puntual, encaja. Si prevés alargarlo más, el coste crece rápido. Úsalo una vez, paga a tiempo y sigue adelante.
No es asesoramiento financiero. Pide lo mínimo, pon recordatorios y evita encadenar minipréstamos.
Note on domains: the active Spanish site is myKredit.es. The domain mycredit.es is unrelated/parked; use myKredit.es for Spain‑specific information.